22 sept 2011

La competencia digital y la multialfabetación

Cuando hablamos de la competencia digital, nos referimos a los programas que utilizamos y también al uso que le debemos dar a las TICs.

Manuel Area Moneira


La multialfabetación es muy importante es nuestra sociedad y tenemos que preparar y cualificar  al alumno ante los múltiples medios y lenguajes de la cultura. La multialfabetación está construido por tres alfabetaciones distintas: audiovisual, digital y por último informacional.
  • Audiovisual: Se refiere al cine, a la televisión y a la publicidad. 
  • Digital: Saber manejar el software (por ejemplo los programas) y el hardware ( por ejemplo el teclado).
  • Informacional: Poder buscar buena información. Localizar, analizar... la   información.
También tenemos distintas dimensiones dentro de la multialfabetación. La dimensión instrumental, cognitiva, socioactitudinal y axiología.
  • Instrumental: en esta dimensión tenemos el hardware y el software.
  • Cognitiva: esta dimensión de refiere a que tenemos que utilizar las cosas de una manera inteligente, para buscar datos, seleccionar...
  • Socioactitudinal: Es la actitud que tiene que tener el profesor ante las tecnologías, y así poder evitar  la tecnología (fobia a la tecnología).
  • Axiología: Los valores que tenemos que trasmitir, sobre la privacidad...
Tenemos que tener en cuenta las competencias que debe tener un docente, los dividimos en tres bloques diferentes:
  • Gestión y desarrollo profesional: Tener la habilidad para poder utilizar distintos programas (para las calificaciones de los alumnos, para hacer carteles para el aula). Cuando queremos hacer una cosa saber con que programa lo podemos hacer.
  • Didáctica, pedagogía y curriculum: Tener en cuenta lo que queremos lograr con los alumnos y los valores que vamos a trasmitir en el aula.
  • Ciudadanía digital: Utilizar internet de una manera segura y legalmente.
     Continuará.... 


No hay comentarios:

Publicar un comentario